Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Colaboración con la cofradía (1.960)

Imagen
  Como es muy habitual en la Guardia Civil, la colaboración con la ciudadanía está a la orden del día es así que desde 1.960 el 21º Tercio de 221º Comandancia de la Guardia Civil es nombrado Hermano Mayor Honorífico. En 1.969 se le entrega un pergamino reproduciendo el acuerdo tomado en 1.960. Debido a este reencuentro, el Coronel ofrece un piquete a pie y un escuadrón a caballo, además de la banda de corneta y tambores sin recibir nada a cambio. Desde el 2.003 la Virgen Mayor Dolor luce en la Estación de Penitencia el Fajín de Excmo. Sr. General de Brigada de la Guardia Civil D. Manuel Carracedo Blázquez, el cual a su muerte se lo donó a dicha imagen.

Fundación de la Guardia Civil

Imagen
 Un 28 de marzo de 1844, se produce el momento de la creación oficial de la Guardia Civil cuando, por Real Decreto, se crea un "cuerpo especial de fuerza armada de Infantería y Caballería", bajo el dependencia del Ministerio de la Gobernación y con "la denominación de Guardias Civiles". A los efectos de organizar esta nueva fuerza se comisiona al mariscal de campo D. Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada.  El reto que se plantea al Duque de Ahumada es poner en marcha una institución que, caracterizada por su eficiencia y, en términos del Real Decreto, se destine"... a proteger eficazmente las personas y las propiedades". Para ello, propone que la Guardia Civil sea una organización basad en la calidad por lo recomienda cubrir la plantilla paulatina y selectivamente para garantizar la excelencia del personal. Suya es la siguiente cita: "servirán más y ofrecerán más garantías de orden cinco mil hombres buenos que quince mil, no malos, si...

El Tricornio

Imagen
                                                                              EL TRICORNIO El tricornio era un sombrero de alas en el que se doblaban sobre la copa y se mantenían recogidas mediante una cinta y un botón situado en la pala anterior, para lo cual se fijaron unas medidas reglamentarias. En principio, sólo lo llevaban guardias de caballería, el General Narváez determinó que todos lo llevaran. En 1860 fue el año que sufrió las primeras modificaciones al reducir las medidas de la pala anterior. En 1866 ya tenía la forma actual. Como el tricornio era de fieltro, se ensuciaba. Se crearon las fundas de hule negro, la cual en verano entre 1873 y 1922 se sustituye por otra de lienzo blanco, con visera y gotera. Con el tiempo el uso de la funda se abandonó ...

VISITA AL CUARTEL DE JESÚS

Imagen
 A Jesús lo conocí en la Casa Museo de la Guardia Civil de Almendralejo cuando vino a visitar el museo. Yo como guía del museo se lo enseñé encantada, al final de la visita me dijo unas bonitas palabras y me nombró Invitada de Honor del 12 de octubre de 2022. Desde ese día nos hemos convertido en buenos amigos. El 13 de abril de 2022 volvió a venir al museo porque le invitamos a una comida donde le di la sorpresa de que iba a visitar su cuartel y le di un obsequio. El pasado 11 de julio de 2022, fui a su cuartel que aunque es pequeñito es muy bonito y acogedor. Jesús es sargento. Después fuimos a un restaurante, y pasamos un bonito día juntos también con su familia que son amables.  

100 años del Servicio de Material Móvil de la Guardia Civil.

Imagen
 María Gámez ha presidido el acto en honor al centenario del Servicio de Material Móvil del instituto armado. Durante el discurso Gámez mencionó la creación en 1902 de la Sección de Velocipedistas, Fort T o Renault 4 L. Mencionó que a finales de 2023 se comprarán 2.000 vehículos nuevos. Mi opinión sobre los actos:  los actos me encantaron, sobre todo el desfile a pie de los Guardias Civiles y coches del Parque Móvil. También pude visitar los talleres, donde pintan los coches, donde le hacen la ITV, oficinas… En el vino de honor muchos Guardias Civiles me conocieron por el blog y eso me hizo mucha ilusión. Fue un día muy bonito, para no olvidar.

Actos en Lillo, I Memorial María Jesús Carrascosa y Homenaje a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil

Imagen
 9:30h/10:30h Recepción de autoridades e invitados. 10:30h/12:00h Misa en honor a las víctimas de accidente de tráfico y a los agentes de la Guardia Civil fallecidos en accidente en acto de servicio. 11:30h/12:00h Inauguración de exposiciones Guardia Civil y Rey Felipe VI. 12:00h/12:45h Entrega de distinciones a distintos miembros y unidades de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Toledo y a las asociaciones, instituciones, organismos y empresas colaboradoras. Antonio Director de Tribuna Benemérita me hizo entrega de una placa y un diploma por haber asistido a los actos desde mi pueblo que esta muy lejos de Lillo.   13:00hVino español 14:30h Comida de hermandad. Visita al enclave DANCOS. Visualización película sobre los orígenes de la Guardia Civil ("El Primer Cuartel o Guerreras Verdes")  Opinión:  La misa me encanto porque los tres curas que había hicieron la misa cantada, la Virgen del Pilar estaba muy guapa.  Para mí fue una sorpresa que me e...

Trayectoria profesional en la Guardia Civil de la Familia García Gazapo 1903-2017

Imagen
  Trayectoria profesional en la Guardia Civil de la Familia García Gazapo 1903-2017 Foto 1:  Guardia Civil D.Luciano García Izquierdo, traje de gala 1912. Foto 2:  Guardia Civil D.Luciano García Izquierdo con su familia, su mujer Rosa Martin y su hijo Cirilo García Martín en brazos de su madre. Foto 3:  el cabo 1º Guardia Civil D.Cirilo García Martín estaba destinado en la frontera de Valencia de Alcantara-Salorino (Cáceres 1965), y el niño de 3 años D. Tomas García Gazapo, actual Coronel Jefe de la Escuela de Tráfico de Mérida. Foto 4:  Jura de bandera del caballero cadete D.Tomás García Gazapo 1º año Academia General Militar Zaragoza, 20-10-1981. Foto 5:  entrega de despacho realizada por su padre, el Capitán D.Cirilo García Martín al Caballero Alférez Cadete D. Tomás García Gazapo.  Academia General de Zaragoza 10-07-1983. Foto 6:  patio de armas de la Academia General de Zaragoza, jura de bandera del Guardia Caballero Cadete D. Tomás García Fe...

Exposición de Gerardo Lucio

Imagen
Gerardo Lucio,  Fotógrafo de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. ¿Cómo conocí a Gerardo Lucio?  Lo conocí en el Museo de la Guardia Civil de Almendralejo cuando vino a exponer la exposición del Rey Felipe VI.  Hicimos buenas migas y en la inauguración de la exposición me dejó su cámara de fotos. Eso me hizo mucha ilusión porque su cámara es muy buena y hace muy buenas fotografías. Exposición S.M. El Rey Felipe VI En el año 2016, realizó el reportaje fotográfico, base de la exposición que nos ocupa, cuando Su Majestad el Rey Felipe VI presidió el Acto del Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil en el Arsenal Militar de Ferrol, en la explanada del Edificio de la sala de Armas del Arsenal. En aquel acto de conmemoración Su Majestad el Rey Felipe VI estuvo acompañado por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz Delgado y Díaz del Río. El acto militar incluyó un Homenaje a la Banda Nacional con un izad...

Emblema de la Guardia Civil

Imagen
  Haz: símbolo de la unidad “conjunto apretado” y “unión íntima” por ello llamaban haz-inados, unidos fuerte e íntimamente por una idea patriótica, a la ordenes de un jefe. Hacha:  símbolo pagano de la fuerza. La adosado al haz y el mango sujeto con cuerdas de cuero, que acreditaban que al juntar el hacha con el símbolo del haz, la unión sí fuese necesario, se impondría por la fuerza en defensa del derecho de conquistar y de la ley. Espada: es el arma mas noble, y en ella puede considerarse tres significados. 1ºFuerza y vigor, por el acero conque esta construida. 2ºJusticia y equidad, porque corta por los dos filos. 3ºSimbolo de la fe, por la cruz que forma su empuñadura. La posición de la espada en el emblema, es un caso único de la heráldica conocida, ya que la empuñadura -la cruz- esta en la parte superior y la punta permanece en la inferior, acreditando con ello, que el sentimiento cristiano impera en las acciones militares y fuerza del cuerpo, que ejecuta, cuando ello es ...